top of page

¿Por dónde empezamos?

  • kain
  • 11 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Hoy hemos estado preparando los próximos auto talleres de bioconstrucción, para ir preparando los materiales que necesitamos e ir dejando los espacios listos para el aprendizaje.

Aquí os presentamos el cribador, aunque muy rudimentario (fabricado con un somier muy antiguo más una malla para hacer más fino el cribado), es un artilugio muy útil para cernir la tierra.

La tierra que usamos es la misma del terreno, que ésta, esta compuesta por mucha arcilla y casi nada de arena, pero lleva mucha piedra pequeña caliza, la cuál hace que tenga algo de estructura para usarla directamente con la paja para hacer el barro.

Pero para acabados finos o para usar para enlucidos, las piedrecillas no nos sirven, así que debemos hacerle un cribado antes de usar esta tierra.

Después de haber cribado la tierra siempre queda mucha arcilla endurecida, que no va a dejarse cribar así de fácil ,así que debemos ponerla en agua para que pueda disolverse en el agua y podamos volver a pasar el filtro y así separar realmente toda la tierra de la piedra para también poder usarlas por separado.

Aquí se puede apreciar un poco, como al ponerla en agua, inmediatamente toda la materia orgánica que estaba en la tierra (la cuál se debe evitar para construir) sube a la superficie, mañana cribaremos esta agua arcillosa para separarla de la piedra y poder dejarla en reposo para que se evapore el agua y quede la arcilla.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 2018 by DPKo-producciones Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page