Antes de empezar, hay que buscar niveles y referencias.
- kain
- 8 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Para poder evacuar el agua de lluvia del perímetro de la casa, estamos construyendo una acera de losa de piedras, junto con una canaleta, las cuales deben estar bien drenadas y niveladas para su correcta evacuación.
Como ya teníamos una parte de la acera hecha en la parte delantera de la casa, y queremos construirle las raíces por la parte trasera, tenemos que coger una referencia de la parte hecha para poder seguir el nivel que llevábamos para evacuar el agua hacia la zanja de infiltración que hemos cavado en el jardín.


Ahora replicamos esa referencia por el resto de la acera con la ayuda del nivel de agua y así conseguimos nivelar el borde de la acera y poder elegir donde dar más inclinación o menos según nos marque el nivel (de burbuja).

Después de tener todos los niveles y referencias sacadas, nos disponemos a cavar una zanja (de unos 20x20 cm) para la evacuación del agua de lluvia; y esa misma tierra la extendemos encima de la acera para dejar una inclinación suficiente para que la humedad del suelo, no suba hacia la acera y los muros por efecto de capilaridad de la tierra, así con la inclinación conseguimos que el agua caiga a la zanja y de ahí siga su camino marcado.
コメント