top of page

"Seguimos preparando los espacios para el aprendizaje vivencial".

  • kain
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Ya tenemos suficientes faenas en la "casa de barro", (un aula abierta del Laboratorio de experiencias de bioconstrucción) para poder organizar un autotaller y que l@s interesad@s puedan participar y descubrir distintos tipos de materiales naturales o reciclados con los que construir.

Hemos terminado de poner a nivel (con una pendiente adecuada para que evacue el agua de lluvia por la canaleta) los cimientos que van a servir para realizar una de las "raíces" que le vamos a construir a la casa.

En esta faena, empezaremos desde la misma cimentación o sobrecimiento para aprender como hacer con hormigón con la cal hidraúlica NHL-5 + arena + grava, e iremos subiendo murete (raíz) con la técnica de "COB"

Otra faena que estaba realizándose y que debemos continuar para experimentar diferentes procesos de la construcción, es el relleno de estructuras de madera con barro y paja,

y asi poner en práctica la técnica llamada "bahareque" con la que podremos levantar rápidamente un tabique, o hacer un muro no portante, sin necesidad de que el barro tenga que secarse para continuar subiendo la altura, como pasa con la tecnica del "COB" en la que el barro se pone en crudo también, pero al no llevar ninguna estructura de madera, no se sujeta y hay que dejarlo secar hasta el dia siguiente para poder subir otra vez una fila de 15 o 30 cm según como de seco se coloque el material.

Para practicar el "bahareque" tenemos comenzada una estructura hecha de palets, que nos servirá para hacer la ducha personal de la casa de barro.

Otra de las cosas necesarias para la casa es su cajon de herramientas, que la haremos una parte de obra, con

la técnica de"Bahareque", y otra usando tablones y maderas de palets reciclados.

Para practicar revocos de barro, seguiremos revocando los arcos de caña que

se hicieron para usar de estructura y poder hacer un emparrado que de sombra en el caluroso verano, y ....

también revocaremos la ducha que esta rellenada ya a modo de "bahareque". e incrustaremos botellas de cristal a modeo de tragaluz.

También tenemos un espacio, para poder aprender a rellenar neumáticos con tierra compactada que luego servirán para sujetar un talud y servir para bancal donde poder cultivar algunas aromáticas.

Esa técnica de relleno de neumáticos se llama "Earthship" y sirve también para hacer muros de contención o muros autoportantes de casas.

asi que si teneís interés en aprender y prácticar sobre alguna de éstas técnicas o de usar algunos de éstos materiales, sólo teneis que contactar con el laboratorio para poder participar en uno de los autotalleres se van organizando.


 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 2018 by DPKo-producciones Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page