
Laboratorio de Experiencias
en AUTO-Bioconstrucción
Nuestro Laboratorio
Estas experiencias sirven a otras personas, familias o proyectos para obtener una ayuda colectiva para construir sus propias infraestructuras,
esa ayuda viene dada por personas que tienen motivación en el aprendizaje vivencial que se obtiene de trabajar en proyectos reales de bioconstrucción,
acompañados por miembros del Laboratorio, que han obtenido experiencia durante otros procesos de autoconstrucción para compartir y guiar el proceso constructivo.


Nuestra idea es tener experiencias con las que conseguir, mediante un trabajo colectivo, un autoempleo. Experiencias relacionadas con la AUTOConstrucción, entendiéndola como el proceso constructivo mediante el cual, una familia aunque ya sea sola o en cooperación, se aboca a construir su propia vivienda, avanzando en la medida en que van progresivamente disponiendo de recursos; y combinándola con la BIOCONSTRUCCION, entendiéndola como el proceso constructivo en el cual se utilizan materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
Estas experiencias sirven a otras personas, familias o proyectos para obtener una ayuda colectiva para construir sus propias infraestructuras,
esa ayuda viene dada por personas que tienen motivación en el aprendizaje vivencial que se obtiene de trabajar en proyectos reales de bioconstrucción,
acompañados por miembros del Laboratorio, que han obtenido experiencia durante otros procesos de autoconstrucción para compartir y guiar el proceso constructivo.
​
Para poder conseguir los objetivos de todos los participantes en ese proceso constructivo, se plantea desde el Laboratorio:
​
Crear talleres vivenciales de Bioconstrucción accesibles y asequibles, por cualquier persona motivada a adquirir ese aprendizaje, en proyectos que necesitan esa ayuda colectiva y del Laboratorio, a cambio de poner los recursos y materiales necesarios para que se realice esa construcción,
Para que los miembros del Laboratorio consigan dedicar el tiempo necesario al Laboratorio, se busca una compensación a modo de autoempleo,creando y ofreciendo desde el mismo Laboratorio, un servicio de catering(desayuno, comida, cena), de alojamiento, etc., para ello se requiere por parte del proyecto beneficiado de la construcción, que ponga a nuestra disposición comida y alojamiento suficiente para poder ofrecer ese servicio a todas las personas interesadas, con un previo aviso y/o reserva, y todo esto previamente establecido con el beneficiado.
